Identifier
Event
Language
Presentation type
Topic it belongs to
Subtopic it belongs to
Title of the presentation (use both uppercase and lowercase letters)
Presentation abstract
Long abstract of your presentation
La calidad en la educación es un elemento fundamental para el logro de las metas establecidas en el Plan de Desarrollo Nacional 2018-2022. El programa de Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés de la Unidad Central del Valle del Cauca cuenta con acreditación de alta calidad otorgada por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia. La investigación es uno de los factores de calidad que permite evidenciar el avance en el proceso de formación de los estudiantes. El presente proyecto de investigación se planteó a partir de la necesidad encontrada al interior del programa de Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés de la Unidad Central del Valle del Cauca,
A nivel nacional, la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) establece que la investigación es un eje principal de la formación de los profesionales en cualquier área de conocimiento gracias a la promoción de la creatividad, innovación y resolución de problemas. Dado lo anterior, las Instituciones de Educación Superior del país plantean diversas estrategias para la participación de la comunidad universitaria en actividades relacionadas con la investigación tales como: proyectos, semilleros, prácticas, entre otros. Los procesos de aseguramiento de la calidad de la educación superior, exigen a las instituciones demostrar el impacto de sus acciones y estrategias (en este caso, de la investigación formativa) planteadas en los programas académicos y las condiciones o factores de calidad para dar respuesta a la renovación de registros calificados o acreditaciones de alta calidad. El programa de Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés, no ha realizado(hasta la fecha) un estudio de impacto sobre la investigación formativa. El objetivo de la investigación es analizar el impacto de los procesos investigativos desarrollados en el programa de Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés entre 2010-2019.
Esta investigación de corte mixto, el cual se caracteriza por la utilización de instrumentos de tipo cualitativo y cualitativo, tiene un alcance descriptivo. Mediante un diseño paralelo convergente, en el cual se aplican instrumentos de tipo cuantitativo y cualitativo, se analiza la información recopilada y la comparación de dichos resultados .Se aplican dos (2) instrumentos de recolección de la información (un cuestionario con preguntas abiertas a implementarse en un grupo focal y un instrumento de tipo cuantitativo que permite recopilar la información sobre la producción investigativa realizada al interior del programa académico en el período de tiempo establecido en este proyecto). De esta manera, la aplicación de ambos instrumentos se realiza de manera paralela tal y como lo establece el diseño de investigación. Adicionalmente, se recurrió a un rastreo de la producción registrada en diversos documentos tales como: trabajos de grado, artículos publicados, libros publicados, participación en eventos académicos, participación en semilleros, entre otros, mediante una rejilla de datos emergentes que luego será sistematizada para obtener los resultados cuantitativos de este proceso. En cuanto al instrumento de corte cualitativo, se procederá a realizar grupos focales con una muestra de tres (3) docentes y tres (3) estudiantes de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés de la UCEVA. Esto último, para conocer los avances de los investigadores pertenecientes al Grupo ILA (Investigación en Lingüística Aplicada) y los estudiantes que han participado en semilleros, trabajos de grado u otros entre 2010-2019.
Dentro de los resultados esperados se considera de alta relevancia conocer las percepciones de los actores involucrados en el proceso de formación investigativa de los futuros licenciados en lenguas extranjeras con énfasis en inglés y la contribución al entorno proveniente de los trabajos de grado (número de beneficiarios y tipo de institución educativa) . Esta información permitirá generar reflexiones al interior del Comité Curricular con miras a la toma de decisiones frente a ajustes requeridos por el programa.
Keywords (use both uppercase and lowercase letters)
Main author information
Co-authors information
Status:
Approved